León, Guanajuato. El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) celebró su 25 aniversario con un recuento de logros que reflejan su papel como una de las instancias más consolidadas en defensa de los derechos de las leonesas.

De acuerdo con cifras oficiales, entre octubre de 2021 y agosto de 2025 se han brindado más de 100 mil atenciones integrales a mujeres en situación de violencia, con una inversión superior a 177 millones de pesos en programas de prevención, refugios, apoyos sociales y acompañamiento.

Durante la ceremonia, la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez subrayó que en León no habrá tolerancia hacia la violencia de género:

“Queremos un municipio donde haya cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Aquí hay manos amigas que van a estar ahí para ayudar”, afirmó.

En lo que va de 2025, IMMujeres ha otorgado más de 17 mil 600 servicios en áreas como psicología, asesoría jurídica y trabajo social. Además, el programa Mujer a Salvo reporta más de 5 mil 900 atenciones desde su apertura en 2021.

Entre los proyectos que han marcado la gestión destacan la Red de Espacios Seguros, con 146 puntos de apoyo en colonias estratégicas, y los talleres de educación sexual integral, que este año han alcanzado a más de 12 mil personas.

Como parte del aniversario, se presentó un fanzine conmemorativo que recopila la historia del Instituto a través de los testimonios de mujeres atendidas a lo largo de estos 25 años.

La directora del organismo, Ivonne Pérez Wilson, resaltó que el fortalecimiento de los programas ha sido posible gracias al apoyo de la actual administración. En tanto, la secretaria de las Mujeres en Guanajuato, Itzel Balderas, reconoció a León como el municipio con la instancia de atención a mujeres “más fortalecida en todos los sentidos”.