El Congreso del Estado de Guanajuato aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a la titular del Ejecutivo estatal, instándola a fortalecer los programas de capacitación en derechos humanos para los cuerpos policiales, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz. Esta medida busca prevenir abusos policiales y sancionar los actos indebidos, como los denunciados recientemente en Celaya.
El exhorto también incluye un llamado a los 46 ayuntamientos del estado para que, mediante sus secretarías o direcciones de seguridad pública, capaciten a sus policías en conjunto con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado.
Un sistema policial basado en derechos humanos
La diputada Martha Edith Moreno Valencia, del grupo parlamentario de Morena, destacó que la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad está erosionada debido a casos de abuso de poder y corrupción. Según la legisladora, es urgente contar con un cuerpo policiaco profesional y comprometido con el respeto a los derechos humanos.
Moreno Valencia recordó un caso que se hizo viral el 14 de diciembre, en el que policías de Celaya humillaron y agredieron a dos jóvenes, amenazándolos de muerte. Aunque el video data de 2020, los elementos involucrados ya no laboran en el municipio. Sin embargo, la diputada enfatizó que el gobierno debe tomar medidas contundentes para evitar la repetición de este tipo de incidentes.
“Es fundamental adoptar medidas de no repetición, fortalecer los programas de capacitación en derechos humanos y garantizar que elementos con antecedentes cuestionables no ocupen cargos de responsabilidad al servicio de la ciudadanía”, afirmó.
Compromiso con la justicia y la ética pública
La diputada María Eugenia García Oliveros respaldó la propuesta, subrayando la necesidad de replantear la función policial con una perspectiva ética y basada en el respeto a los derechos humanos. Asimismo, enfatizó la importancia de combatir la corrupción y los abusos de poder para transformar la vida pública del estado.
Por su parte, el congresista Jorge Arturo Espadas Galván destacó que la capacitación policial debe incluir a las corporaciones municipales y contar con la participación activa de la Procuraduría de los Derechos Humanos. Señaló que el objetivo no es solo sancionar, sino evitar que los abusos ocurran en primer lugar.
Resolución unánime
La propuesta, originada por Morena, fue aprobada por unanimidad. Con esta medida, el Congreso busca fomentar una policía más cercana a la ciudadanía y alineada con los principios de justicia y respeto por los derechos humanos, contribuyendo así a la construcción de un Guanajuato más seguro y ético.



