La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, señaló que este 31 de diciembre y 1°ro de enero del 2025, no habrá conferencia por la mañana sin embargo, previamente resaltó el marco de temas que se abordarán en este 2025.
Uno de los temas más contundentes fue el rechazo categóricamente a las afirmaciones sobre la existencia de supuestos laboratorios de fentanilo en Sinaloa, señaladas por un artículo publicado recientemente en el New York Times .
Sheinbaum calificó estas acusaciones como “infundadas y parte de una narrativa que busca desacreditar a México en la arena internacional”. Durante una conferencia de prensa, enfatizó que su proyecto político se basa en la construcción de paz, el fortalecimiento
“Nosotros no fabricamos fentanilo en México; Estas son mentiras que dañan la imagen de nuestro país. Es fundamental que las autoridades y los medios de comunicación actúen con responsabilidad”. puntualizó
El también exjefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que trabajará en coordinación con las entidades internacionales para abordar la crisis de opioides, pero subrayó que las acusaciones son falsas.
Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la seguridad y el desarrollo social en estados como Sinaloa, reconociendo la necesidad de redoblar esfuerzos en la atención a las comunidades más vulnerables, esto durante su última conferencia del año.
Temas puntuales en el cierre del año
La presidenta de México, externó que el “Plan México”, es una estrategia integral destinada a fortalecer la economía nacional y abordar desafíos en seguridad y migración.
El “Plan México” se centra en impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, con especial énfasis en sectores estratégicos como la industria automotriz y la tecnología. Sheinbaum destacó la colaboración con empresas para fomentar la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y semiconductores en el país, buscando posicionar a México como un líder en innovación tecnológica.
En materia de seguridad, la presidenta reafirmó el compromiso de su administración con la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en combatir la delincuencia organizada y reducir la violencia en el país.
Sheinbaum enfatizó la importancia de la coordinación entre las fuerzas federales y estatales, así como la participación ciudadana, para lograr resultados efectivos en la lucha contra el crimen.
Respecto a la migración, Sheinbaum anunció el fortalecimiento de los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el objetivo de brindar mejor atención y protección a los connacionales en el extranjero. Asimismo, se implementarán programas de apoyo para migrantes retornados, facilitando su reinserción en la sociedad mexicana y ofreciendo oportunidades laborales y educativas.
La presidenta también abordó la importancia de la soberanía nacional en la producción de medicamentos, destacando los avances en la vacuna “Patria” contra el COVID-19. Sheinbaum informó que se han producido más de 700 mil dosis de esta vacuna, las cuales serán utilizadas en las próximas jornadas de vacunación, reafirmando el compromiso de su gobierno con la salud pública.
Finalmente, Sheinbaum reiteró su postura en contra de cualquier forma de injerencismo extranjero, abogando por la colaboración internacional basada en el respeto mutuo y la soberanía de las naciones. En este sentido, hizo un llamado a los medios de comunicación internacionales a ser responsables y veraces en la información que difunden sobre México.
Vía: Gobierno de México/The New York Times