Guanajuato continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, durante el primer semestre de 2025, el estado recibió 11.2 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 7 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Además, la ocupación hotelera estatal alcanzó un promedio del 35 por ciento, y el número de turistas con pernocta se elevó a 2.24 millones, reflejando un aumento del 4 por ciento en comparación con el año anterior. Estas cifras evidencian una recuperación sostenida del sector turístico en Guanajuato.

Con este panorama positivo, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno del Estado anticipa una temporada de verano con alta afluencia turística, impulsada por la extensión del periodo vacacional del ciclo escolar 2025–2026, que este año contempla 46 días de descanso, 11 más que en 2024.

“Desde las ciudades Patrimonio de la Humanidad hasta los Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, rutas artesanales y gastronómicas, Guanajuato tiene una oferta turística sólida, integrada y en constante evolución”, señaló María Guadalupe Robles León, titular de SECTURI.

Durante el verano, se estima que más de 592 mil turistas se hospeden en hoteles del estado, con una ocupación promedio del 38 por ciento. En total, Guanajuato espera recibir a más de 2.9 millones de visitantes, entre turistas y excursionistas, quienes podrían generar una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos.

León será el municipio con mayor afluencia, con más de 181 mil turistas y una ocupación hotelera del 50 por ciento. En Guanajuato capital, se proyectan 102 mil turistas (34% de ocupación), mientras que San Miguel de Allende prevé más de 83 mil visitantes, con una ocupación del 36 por ciento.

Con estas acciones, Guanajuato reafirma su posición como uno de los cinco destinos sin playa más visitados del país, gracias a una oferta que integra tradición, modernidad y experiencias auténticas que cautivan a visitantes nacionales e internacionales.