Guanajuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) presentó su nuevo programa educativo “Prepa más”, una alternativa educativa innovadora que permitirá a personas mayores de 18 años concluir su bachillerato en tan solo 12 meses y con validez oficial en todo el país.
El modelo combina clases en línea con asesorías presenciales sabatinas en diferentes municipios, entre ellos Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao y dos sedes en León.
Cada estudiante cursará dos materias por mes, lo que reduce de manera significativa el tiempo para obtener el certificado de bachillerato. Además, contará con el acompañamiento de asesores virtuales, tutores académicos y facilitadores presenciales que brindarán atención personalizada.
Expertos en educación coinciden en que continuar con la formación académica es clave para acceder a mejores oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida, ya que cada nivel educativo concluido incrementa las posibilidades de empleos formales, salarios más competitivos y desarrollo personal. Iniciativas como Prepa más no solo brindan herramientas académicas, sino que también fomentan la confianza y la capacidad de las personas para integrarse plenamente a la sociedad y enfrentar los retos del mundo actual.
El rector de la UVEG Ricardo Narváez Martínez destacó que el objetivo de Prepa más es “brindar oportunidades reales de superación para quienes no han podido concluir sus estudios, eliminando barreras de tiempo, distancia y costo”
El programa ya está abierto para inscripciones y la información completa se encuentra disponible en el portal oficial de la universidad. Con esta propuesta, Guanajuato se posiciona como referente nacional en educación flexible y accesible, apostando por un modelo que facilita la inclusión y la continuidad académica.
Resumen:
- Duración: 12 meses.
- Modalidad: Mixta (online + asesorías presenciales).
- Sedes: 11 municipios de Guanajuato.
- Costo total: $600 pesos.
- Requisitos: Ser mayor de 18 años y contar con certificado de secundaria.