Guanajuato, Gto. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó el arranque de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, iniciativa que por más de dos décadas ha permitido a miles de familias guanajuatenses garantizar certeza jurídica y prevenir conflictos por herencias.

Este año, la campaña se desarrollará en tres etapas:

  • Del 1 de septiembre al 31 de octubre, dirigida a mujeres y personas adultas mayores.
  • Del 1 al 31 de diciembre, con beneficios especiales para personas migrantes.

Los costos de los testamentos quedarán establecidos en 3 mil 300 pesos para el público en general y 2 mil 600 pesos para mujeres, adultos mayores y migrantes, además de la exención de derechos registrales en trámites relacionados.

La Gobernadora subrayó que “el testamento es más que un acto legal; es un legado de amor y previsión que asegura la tranquilidad de las familias”.

Durante el evento también se entregaron tres Fíats Notariales por Homologación a nuevos titulares en Silao y León, con lo que se fortalece al gremio notarial en el estado.

Asimismo, se firmó el convenio “Sello Digital”, una plataforma que permitirá verificar la autenticidad de documentos en tiempo real, con el fin de prevenir fraudes y garantizar mayor seguridad jurídica en los trámites.

Libia Dennise agradeció el compromiso del Colegio Estatal de Notarios y de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, quienes año con año amplían horarios y reducen costos para acercar este beneficio a más familias.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que esta colaboración fortalece la modernización de los servicios notariales y responde a la demanda ciudadana de procesos más ágiles y transparentes.

En la ceremonia también participaron la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro; y la presidenta del Colegio Estatal de Notarios, Guadalupe del Pilar Fuentes Jiménez.