León, Guanajuato. Con 62 proyectos vitivinícolas en operación y 27 de ellos con oferta turística consolidada, Guanajuato vive un momento histórico en el impulso al enoturismo y al gastroenoturismo. La Temporada de Vendimias 2025, organizada por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado bajo la administración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, coloca a la entidad como referente nacional e internacional en la cultura del vino.
La temporada inició el pasado 8 de agosto y concluirá el 18 de octubre, con un total de 14 celebraciones en viñedos de todo el estado. A la fecha restan seis vendimias por celebrarse. Este fin de semana, los viñedos Tierra de Luz y San José Lavista recibieron a cientos de visitantes que disfrutaron de catas, recorridos y experiencias gastronómicas.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, durante la temporada se estima la asistencia de más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a 11.6 millones de pesos. La mayoría de los turistas provienen de Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes y Jalisco, además de visitantes internacionales de Estados Unidos, Japón y Colombia.
El impulso al sector vitivinícola ha colocado a Guanajuato en los ojos del mundo. En 2024, el estado fue sede del Concurso Mundial de Bruselas, el certamen de cata más prestigioso a nivel internacional, que por primera vez se realizó en América. A ello se suman reconocimientos recientes, como la cuarta Medalla de Oro en la historia de México en los Decanter World Wine Awards, obtenida por Viñedo San Miguel.
Calendario de vendimias
- Viñedo Toyán – 13 de septiembre, San Miguel de Allende.
- Los Arcángeles – 20 de septiembre, Dolores Hidalgo C.I.N.
- Santa Catalina – 4 de octubre, San Miguel de Allende.
- Viña Gamar – 11 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.
- Museo del Vino – 18 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.
- Mientras Tanto un Vino, edición otoño – 18 y 19 de octubre, Silao.
Además de las vendimias, Guanajuato se prepara para un cierre de año con una agenda cultural y turística de gran atractivo: el Festival Internacional del Globo en León, las Fiestas Patrias en Dolores Hidalgo, los festivales de Día de Muertos y los eventos decembrinos, con una expectativa de crecimiento del 10% en visitantes y derrama económica respecto al año anterior.