El municipio de Romita, Guanajuato, ha iniciado sus tradicionales festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, una celebración que combina fervor religioso, cultura y gastronomía. Desde el 1 de diciembre, las calles del pueblo han cobrado vida con danzas tradicionales como el Torito y bailes de influencia prehispánica, que atraen tanto a locales como a turistas.
Migrantes regresan a sus raíces
Un elemento destacado de estas fiestas es el regreso de migrantes provenientes de California y otras regiones de Estados Unidos. Su participación no solo fortalece los lazos familiares, sino también las tradiciones comunitarias que hacen de Romita un destino único durante esta temporada.

Fotografía vía: Desarrollo y Turismo Romita.
Actividades que enamoran a los visitantes
- Cuarteles diarios: Como preparación para la fiesta principal del 12 de diciembre, los habitantes llevan ofrendas a la Virgen cada día, un acto que resalta la devoción del municipio.
- Gastronomía local: La tambora resuena mientras los asistentes disfrutan de platillos típicos como el mole, que enriquecen la experiencia y consolidan las tradiciones culinarias de la región.
Fiesta hasta el 12 de diciembre
Las celebraciones continuarán con actividades culturales, religiosas y recreativas, consolidando a Romita como un destino imperdible para quienes buscan vivir la riqueza de las tradiciones mexicanas en su máximo esplendor.
Si buscas una experiencia única llena de cultura, fe y convivencia, las fiestas de Romita te esperan con los brazos abiertos.
Fotografías vía: Desarrollo Económico y Turismo Romita.
Información vía: El otro enfoque.