Ciudad de México / Dolores Hidalgo / León/ México vivió este 16 de septiembre una jornada histórica y emotiva conmemorando el 215 aniversario del inicio de la Independencia. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó por primera vez el tradicional Desfile Militar en el Zócalo capitalino, mientras que, en Guanajuato, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, lideraron los desfiles cívicos en Dolores Hidalgo y en la capital zapatera, respectivamente.
Desde la plancha del Zócalo, Sheinbaum, primera mujer en asumir la Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas, pasó revista a las tropas acompañada por los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo. Con salvas de artillería y honores militares, la mandataria subrayó la defensa de la soberanía nacional y la lucha contra la corrupción como ejes de su gobierno.
“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, afirmó.
La presidenta recalcó que la independencia sigue vigente en la defensa de la soberanía frente a cualquier intento de intervención extranjera, en un mensaje que resonó con fuerza en medio de tensiones bilaterales con Estados Unidos.
Dolores Hidalgo revive la voz de la libertad con Libia Dennise García
En la Cuna de la Independencia Nacional, Dolores Hidalgo, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó por primera vez como mandataria estatal el desfile cívico-militar. Acompañada de autoridades municipales, militares y representantes federales, García recorrió desde el Monumento a la Bandera hasta la Catedral, con miles de familias y estudiantes como testigos.
En el desfile participaron 2 mil 363 personas de más de 40 instituciones educativas, así como elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, cuerpos de seguridad y agrupaciones civiles. La historiadora Rocío Corona Azanza recordó que los primeros desfiles en honor a la independencia se realizaron en Dolores Hidalgo desde 1827, reforzando la memoria colectiva de un pueblo que dio patria y libertad a la nación.
“Hace 215 años en este suelo resonó la libertad a las voces de Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo. Hoy ese legado nos une y nos inspira”, destacó la Gobernadora de la Gente.
León honra a los héroes con alegría y unión
En León, el desfile cívico-militar también congregó a miles de ciudadanos desde temprana hora. La presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos encabezó el acto, en el que participaron más de 2 mil 300 elementos de seguridad pública, estudiantes, bomberos, Protección Civil y agrupaciones de charros.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez abanderó el desfile leonés, en un gesto que llenó de simbolismo el recorrido desde el Parque Hidalgo hasta el Distrito León MX. Con 64 vehículos, 33 motocicletas, 25 bicicletas y hasta trabajadores de limpia como parte del contingente, la celebración se convirtió en una fiesta de unidad, color y orgullo patrio.
La participación ciudadana fue clave: familias enteras llevaron sombrillas, banderas y sillas para no perderse el paso de los contingentes, mostrando que la conmemoración de la Independencia sigue viva en el corazón de los leoneses.
Un mismo espíritu, tres voces de libertad
El primer desfile como comandante de las fuerzas armadas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, la marcha cívica encabezada por Libia Dennise García en Dolores Hidalgo y la alegría popular de León con Alejandra Gutiérrez, muestran que la conmemoración de los 215 años de libertad mantiene vigente el espíritu de unidad, justicia y soberanía que nació en 1810.