En México, aproximadamente un tercio de los hogares enfrenta dificultades para cubrir sus necesidades alimentarias, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024. Esto significa que cerca de 12.8 millones de familias tienen problemas para llevar comida suficiente a la mesa debido a la falta de recursos económicos.

La encuesta detalla que 7.6 millones de hogares tienen dificultades para proporcionar una alimentación adecuada a niñas, niños y adolescentes. En algunos casos, la cantidad de comida se reduce, mientras que en otros, los menores llegan a pasar hambre o solo reciben una comida al día.

Aunque esta cifra representa una mejora en comparación con años anteriores, una reducción de casi 8 puntos porcentuales desde 2022, la inseguridad alimentaria sigue siendo un problema importante, especialmente para las familias con menos ingresos.

Expertos señalan que, aunque se han logrado avances, es urgente fortalecer programas sociales y políticas públicas que aseguren que todas las familias mexicanas puedan tener acceso a alimentos suficientes y nutritivos.