León, Gto. La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato fue reconocida como un modelo a nivel nacional por sus acciones en favor del desarrollo integral de la infancia y la adolescencia. Así lo destacó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en la emisión del programa Conectando con la Gente.

La mandataria estatal subrayó que en Guanajuato se trabaja de manera transversal con sociedad civil, organismos especializados y el propio gobierno, con el objetivo de garantizar que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos seguros y con pleno acceso a sus derechos.

Durante la transmisión participaron la procuradora estatal María Teresa Palomino Ramos; el subprocurador de representación jurídica Jorge Armando Aguayo Aguilar; y Belem Mercado, directora de Casas Loyola, quienes detallaron el trabajo realizado desde la institución.

Palomino Ramos explicó que PEPNNA tiene como misión principal la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de procesos como adopción, representación jurídica y la atención en casos de violencia o abandono.

Destacó que Guanajuato fue sede de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección, donde participaron más de mil personas de todo el país en conferencias, conversatorios y reuniones plenarias.

“Se reconoció el liderazgo de Guanajuato en la materia, y los avances alcanzados en la independencia de PEPNNA respecto a los sistemas DIF, lo que permite dar una atención más rápida y eficaz”, señaló.

Por su parte, Aguayo Aguilar resaltó que la representación jurídica que ofrece la Procuraduría es gratuita y especializada, y se brinda cuando los menores carecen de tutores o existen conflictos de interés.

La gobernadora también reconoció la labor de instituciones como Casas Loyola, que cuentan con centros autorizados por PEPNNA para el cuidado residencial de niñas y niños, así como la colaboración de más de 200 organizaciones de la sociedad civil, apoyadas recientemente con más de 779 millones de pesos para proyectos sociales.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a participar en los procesos de adopción, los cuales inician con cursos de sensibilización denominados Un acercamiento a la adopción. Asimismo, invitaron a denunciar cualquier caso de abuso o violencia en contra de menores a través del correo denuniaspepnna@guanajuato.gob.mx o mediante WhatsApp al 473 151 6903.

Maltrato animal en San José Iturbide

En otro tema, la gobernadora expresó su indignación por el envenenamiento de perros y gatos ocurrido en San José Iturbide. “He estado en contacto con el Fiscal General del Estado y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables. En Guanajuato no se tolera ningún tipo de maltrato”, advirtió.