El jaguar mexicano, el alce canadiense y el águila estadounidense simbolizan la unión y diversidad de la justa mundialista que por primera vez se celebrará en tres países.
La FIFA reveló oficialmente a las mascotas que representarán la Copa Mundial de 2026: Maple, Zayu y Clutch, personajes que encarnan la identidad cultural y deportiva de los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos.
Con un diseño moderno y con la intención de conectar tanto con nuevas generaciones como con los aficionados tradicionales, las mascotas fueron presentadas como un equipo dentro del campo:
- Maple, un alce canadiense, será el portero con el número 1 en la espalda. Su imagen se inspira en la hoja de arce, emblema de la bandera canadiense, y simboliza la fuerza y resiliencia de las comunidades de ese país.
- Zayu, un jaguar mexicano, ocupará el rol de delantero con el número 9. Representa la energía, la pasión y la riqueza cultural de México, con colores vivos y detalles alusivos a la tradición del país.
- Clutch, un águila estadounidense, fungirá como mediocampista creativo con el dorsal 10. Su figura busca transmitir dinamismo, unidad y la diversidad cultural de Estados Unidos.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que las mascotas serán protagonistas más allá de la mercadotecnia y los estadios:
“Ya puedo imaginarlos en camisetas de niños, chocando manos con leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”.
La federación explicó que los tres personajes también tendrán presencia en plataformas digitales y en el ecosistema de FIFAe, donde interactuarán con aficionados de todo el mundo.
La presentación marca un momento simbólico en el camino rumbo al Mundial 2026, que será la primera Copa del Mundo organizada de manera conjunta por tres naciones. Maple, Zayu y Clutch se convierten en embajadores de esta fiesta global del fútbol, que busca reflejar unidad, inclusión y celebración cultural a través del deporte.