- La llamada “Visa Integrity Fee” se aplicará desde el 1 de octubre y afectará a turistas, estudiantes y trabajadores temporales.
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, anunció un incremento histórico en el costo de las visas de no inmigrante para mexicanos, al aprobar la creación de una nueva tarifa llamada Visa Integrity Fee.
De acuerdo con la medida, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2025, quienes tramiten o renueven su visa deberán cubrir un cargo adicional de 250 dólares, que se sumará al costo actual de 185 dólares. Con ello, el precio mínimo de una visa de turista o negocios (B-1/B-2) ascenderá a 435 dólares.
La disposición aplicará en embajadas y consulados de Estados Unidos en México y se extenderá también a otros tipos de visas de no inmigrante, como F-1 y F-2 (estudiantes), J-1 y J-2 (intercambio), y H-1B/H-4 (trabajadores temporales y familiares).
Las autoridades estadounidenses aclararon que el cobro no se aplicará al ingreso en puertos fronterizos, y que las personas que ya cuenten con una visa vigente no deberán pagar este cargo hasta que renueven su documento.
Uno de los puntos más polémicos es la posibilidad de solicitar un reembolso de los 250 dólares al término de la vigencia de la visa, siempre que el titular haya cumplido todas las condiciones de estancia en Estados Unidos. Sin embargo, la propia administración admitió que este procedimiento aún no está claramente definido y podría resultar complejo para los solicitantes.
La medida forma parte de la estrategia de Trump para endurecer las condiciones de acceso a visas de no inmigrante, lo que podría afectar directamente a millones de mexicanos que viajan cada año por turismo, estudios o trabajo temporal.
Especialistas advierten que el aumento podría traducirse en una barrera económica para las familias mexicanas, en un contexto en el que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de viajes internacionales desde México.