Santa Clara, California. El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny será el encargado de protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. La confirmación fue anunciada durante el partido de la NFL entre los Dallas Cowboys y los Green Bay Packers, transmitido en el programa “Sunday Night Football”. La noticia fue recibida con entusiasmo por sus seguidores y por la comunidad latina en general.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, se convierte en el primer artista latino en encabezar en solitario el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, un evento que históricamente ha sido dominado por artistas anglosajones. Su participación representa un reconocimiento al impacto global de la música latina y al creciente poder de la comunidad hispanohablante en la industria del entretenimiento.
En sus declaraciones, Bad Bunny expresó:
“Lo que siento va más allá de mí. Es por los que vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”.
El espectáculo será producido por DPS, con Roc Nation y Jesse Collins como productores ejecutivos. La dirección estará a cargo de Hamish Hamilton. Apple Music será el patrocinador principal del evento, en el marco de su colaboración con la NFL y Roc Nation, que comenzó en 2019.
La elección de Bad Bunny como cabeza de cartel responde a su creciente popularidad y a su capacidad para conectar con audiencias diversas. En los últimos años, ha logrado éxitos tanto en la música como en el cine, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la cultura pop actual.
Además de su éxito artístico, Bad Bunny ha utilizado su plataforma para abordar temas sociales y políticos, convirtiéndose en un referente para muchos jóvenes. Su participación en el Super Bowl LX no solo celebra su carrera, sino también la riqueza cultural de Puerto Rico y de toda América Latina.
Con esta actuación, Bad Bunny continúa rompiendo barreras y llevando la música latina a nuevos horizontes, demostrando que la diversidad cultural es una fuerza poderosa en el mundo del entretenimiento.