Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt son galardonados por sus aportes para entender cómo la innovación y la “destrucción creativa” impulsan el crecimiento económico.
Estocolmo, Suecia. La Real Academia de Ciencias de Suecia anunció a los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025, que recayó en Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus contribuciones clave para explicar el crecimiento económico impulsado por la innovación y la renovación tecnológica.
Según el comunicado oficial, los laureados fueron reconocidos “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, destacando la importancia de la tecnología, la competencia y las instituciones para mantener un desarrollo sostenido a largo plazo.
“No basta con tener nuevas tecnologías; se requieren instituciones, cultura y condiciones sociales que permitan que la innovación prospere”, señaló Joel Mokyr, quien recibió la mitad del premio por sus estudios históricos sobre el crecimiento económico.
Innovación y destrucción creativa
Philippe Aghion y Peter Howitt compartieron la otra mitad del galardón por su trabajo conjunto sobre el modelo de destrucción creativa, que demuestra cómo la innovación reemplaza tecnologías obsoletas y estimula la competencia empresarial.
Aghion, del Collège de France, y Howitt, de la Universidad de Brown, han desarrollado modelos matemáticos que muestran cómo la innovación constante impulsa la productividad y evita la estagnación económica. Según los expertos, sus hallazgos explican por qué algunas economías crecen de manera sostenida mientras otras enfrentan periodos prolongados de estancamiento.
Impacto y relevancia del premio
La Academia Nobel subraya que, en los últimos dos siglos, el crecimiento económico sostenido ha sido sin precedentes, y que entender el papel de la innovación es crucial para diseñar políticas que fomenten el desarrollo económico global.
El monto total del premio asciende a 11 millones de coronas suecas, que se dividió entre los tres economistas. Además de su relevancia académica, los estudios de Mokyr, Aghion y Howitt ofrecen herramientas para políticas públicas orientadas a la innovación, la competitividad y la estabilidad económica.
Con este reconocimiento, el Nobel de Economía 2025 pone de relieve que el progreso tecnológico y la creatividad empresarial son motores esenciales del crecimiento económico, consolidando la importancia de la investigación en innovación como clave para el desarrollo sostenible de las naciones.