La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó una herramienta digital pionera que permite consultar información completa sobre las concesiones carreteras en el estado.
Guanajuato, Gto. Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y acercar la información pública a la ciudadanía, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la nueva plataforma digital “Concesiones Transparentes”, un sistema único en México que permite conocer a detalle cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el estado.
Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, la mandataria estatal destacó que se trata de una herramienta innovadora y sin precedentes a nivel nacional, que refleja el compromiso de su gobierno con la honestidad y la transparencia.
“Somos el primer estado que publica las concesiones con este nivel de transparencia. En Guanajuato queremos trabajar con mucha honestidad, de cara a la gente”, señaló Libia Dennise.
La plataforma, disponible en https://obrapublica.guanajuato.gob.mx/concesiones-transparentes, ofrece información clara y accesible sobre cada proyecto concesionado, incluyendo:
- Especificaciones técnicas y descripción del proyecto.
- Cronología de ejecución.
- Consideraciones ambientales.
- Procesos de licitación.
- Mapas interactivos con la ubicación de las obras.
Entre las concesiones actualmente publicadas se encuentran el Libramiento de Celaya, el Libramiento de Silao, la Autopista Guanajuato–Silao y la Silao–San Miguel de Allende.
Además, la Gobernadora anunció que se trabaja en la desclasificación de documentos relacionados con algunas concesiones, a fin de ofrecer versiones públicas actualizadas y fortalecer la transparencia proactiva.
En la presentación participaron Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública; Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo (UTAPE); y Miguel Romero Preciado, director de la Unidad Estatal de Proyectos de la SOP.
Durante el evento, la titular de la UTAPE informó que Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, con una calificación de 80.7 puntos, destacando en los rubros de Colaboración Vertical (100 puntos), Datos Abiertos e Interfaz.
Este reconocimiento posiciona a Guanajuato como un referente nacional en gobierno abierto y datos públicos, resultado de una estrategia integral impulsada por la administración estatal.
“La transparencia es parte esencial del Decálogo del Gobierno de la Gente. No sólo cumplimos con la ley, sino que vamos más allá, promoviendo una transparencia activa y cercana a la ciudadanía”, afirmó Libia Dennise García Muñoz Ledo.