Guanajuato, Gto.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoció el talento y la creatividad de las y los ganadores de los concursos “Platillo Saludable” y “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”, impulsados por el DIF Estatal para promover una vida sana, sostenible y con identidad guanajuatense.
El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, celebró el Día Mundial de la Alimentación con una jornada dedicada a la nutrición, la sustentabilidad y la educación alimentaria. En el evento, realizado en la Unidad Deportiva Yerbabuena Arnulfo Vázquez Nieto, se premiaron a las y los 21 ganadores de los concursos que buscan fomentar la alimentación saludable y el aprovechamiento de los recursos naturales en comunidades y escuelas.
“Queremos que nuestras niñas, niños, papás y mamás tengan una vida más saludable; que lo que aprendan en la escuela lo practiquen en casa y viceversa, que se convierta en un estilo de vida para todas y todos”, expresó la mandataria estatal durante la ceremonia.
Bajo el lema internacional “Mano con mano por unos alimentos y un futuro mejores”, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Guanajuato se unió a la iniciativa global que busca construir sistemas alimentarios más justos e inclusivos.
Reconocen recetas saludables y con identidad guanajuatense
El Concurso de Elaboración de Platillo Saludable reunió este año a 313 participantes de los 46 municipios del estado, quienes presentaron recetas elaboradas con ingredientes locales, nutritivos y accesibles.
Los ganadores recibieron incentivos económicos de entre 4 mil y 8 mil pesos, además de que sus platillos formarán parte del Recetario Estatal de Platillos Saludables 2025, editado por el DIF Estatal.
Esta iniciativa busca rescatar la gastronomía tradicional de Guanajuato, impulsar la creatividad culinaria y promover hábitos alimenticios equilibrados.
Huertos que transforman comunidades
Durante la conmemoración también se premiaron los proyectos más destacados del concurso “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”, enfocado en la creación de huertos familiares, escolares y comunitarios.
Los participantes fueron reconocidos por su creatividad, uso responsable del agua, aprovechamiento de materiales reciclados y la participación colectiva para fomentar el autoconsumo y la seguridad alimentaria.
Los proyectos más sobresalientes también recibieron premios económicos que van de 4 mil a 8 mil pesos, como incentivo a la innovación y al trabajo comunitario.
Una jornada familiar por la salud
El evento contó con la presencia de familias, estudiantes y promotores de salud, quienes participaron en actividades físicas, carreras de botargas, exhibiciones de proyectos productivos y acciones de orientación nutricional.
En la ceremonia participaron también el Dr. Juan Carlos Montesinos, presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal; Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa de Guanajuato, y Alfonso Borja Pimentel, director del DIF Estatal.