Guanajuato cierra una edición récord con más de 330 mil asistentes y una derrama económica superior a los 442 millones de pesos
Guanajuato, Gto. El 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) concluyó con resultados históricos que consolidan a Guanajuato como el corazón cultural de México. Gracias al liderazgo del Gobierno de la Gente, esta edición reunió a 926 artistas guanajuatenses y una fuerza interinstitucional de más de 1 mil 200 colaboradores entre técnicos, personal de apoyo y representantes de más de 20 dependencias estatales.

La afluencia preliminar de 330 mil personas en los distintos eventos del festival representa un incremento del 79 mil respecto a 2024, mientras que la derrama económica alcanzó los $442.4 millones de pesos, impulsando al sector turístico y cultural de la entidad.
Durante los 17 días de actividades, la capital registró una ocupación hotelera promedio del 50%, con más de 69 mil turistas hospedados —un 16% más que el año anterior—, reflejo del crecimiento sostenido del FIC como motor económico y artístico.
Expansión cultural en todo el estado
El Cervantino 2025 trascendió las fronteras de la capital con actividades en León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Purísima del Rincón, fortaleciendo el impacto del festival a nivel estatal. Visitantes de 11 entidades del país acudieron a disfrutar de los espectáculos, destacando asistentes de CDMX, Jalisco, Estado de México, Nuevo León e Hidalgo.
El festival reunió a 207 mil personas en 19 recintos culturales y a más de 47 mil asistentes en espacios académicos, como la Cátedra Cervantina y el Cine Club de la Universidad de Guanajuato.

El Cervantino, identidad viva de Guanajuato
La unión del talento local fue clave en esta edición. Agrupaciones como la Banda de Música del Estado, el Coro del Teatro del Bicentenario, Vientos Musicales de la Gente, el Teatro Universitario, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato y el Proyecto Ruelas mostraron la riqueza artística y la participación comunitaria que distingue a la entidad.
El Escenario de la Gente reunió a más de 2,800 asistentes, presentando a colectivos de ocho municipios, incluyendo proyectos de música, teatro y danza tradicional que celebraron la diversidad cultural guanajuatense.
Artes visuales y proyección internacional
Las Artes Visuales del FIC 53 tuvieron un papel destacado con 45 exposiciones en 31 sedes de siete municipios, sumando 86 mil 384 visitantes. Además, el Museo Casa Diego Rivera celebró su 50 aniversario en el marco del festival.
Los invitados de honor, Veracruz y Reino Unido, presentaron nueve exhibiciones de gran relevancia, entre ellas “Diego Rivera y su relación con Veracruz” y “Wildlife Photographer of the Year”.



