Celaya, Gto. La falta de semiconductores volvió a golpear a la industria automotriz. Honda suspendió temporalmente la producción en su planta de Celaya, Guanajuato, debido a la escasez mundial de chips, situación que también ha afectado sus operaciones en Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con reportes de El Economista y Vanguardia, la planta de Honda de México detuvo su línea de ensamble desde el martes, luego de que su proveedor Nexperia B.V. no pudiera cumplir con el suministro de componentes electrónicos esenciales para la fabricación de vehículos, particularmente el modelo HR-V, que se produce en Celaya para el mercado nacional y de exportación.
La empresa japonesa explicó que esta pausa es temporal y que trabaja en coordinación con su cadena de proveeduría para reanudar operaciones lo antes posible, dependiendo del restablecimiento del abasto de semiconductores.
“La escasez global de chips ha afectado los calendarios de producción en distintas plantas, incluyendo México. Estamos haciendo ajustes logísticos para minimizar el impacto en nuestros trabajadores y distribuidores”, informó la compañía en un comunicado citado por medios internacionales.
La falta de semiconductores —utilizados en sistemas de navegación, sensores y componentes de seguridad— ha representado uno de los principales desafíos para la industria automotriz desde 2021. En México, varias armadoras han tenido que reducir turnos o detener líneas de producción ante la dependencia de estos materiales de alta tecnología.
La planta de Honda en Celaya, inaugurada en 2014, produce actualmente el Honda HR-V y motores de combustión interna, con una capacidad instalada de más de 200 mil unidades anuales.
Aunque no se ha confirmado la fecha exacta para la reactivación, el paro se prevé de corta duración, mientras se estabiliza el suministro global.
Con esta decisión, Honda se suma a otras automotrices que han enfrentado interrupciones en Guanajuato, uno de los principales polos de manufactura automotriz del país.



