Guanajuato, Gto. El arte, la música y el teatro toman fuerza en Guanajuato durante noviembre con una amplia programación cultural que se desarrollará en las sedes de la Secretaría de Cultura en León, Guanajuato capital y Purísima del Rincón. Este mes destaca por la celebración del 15° aniversario del Teatro del Bicentenario, que conmemorará la fecha con la presentación de la ópera Carmen, una de las producciones más emblemáticas del repertorio operístico universal.
La cartelera en León inicia con el espectáculo Aprendiz de Humana, que combina danza africana, folclórica y contemporánea, seguido de la transmisión en vivo de la temporada del Metropolitan Opera de Nueva York con La bohème de Puccini.
También se presentarán propuestas como Afro Son Latino, del colectivo Son del Montón, que celebra la diversidad cultural mexicana; Rebelde con causa; Huapango; Leonardo Prieto Ensamble; Arthur Poosing Quartet & Joel Rabesolo “Homes”; Karina Collins – Mujeres en el jazz; Los espíritus de la selva; y Dos voces del siglo XX: Guerra y tradición.
El Teatro del Bicentenario conmemorará sus 15 años con tres funciones de la ópera Carmen, producción que destaca por reunir talento guanajuatense seleccionado mediante convocatoria.
En Guanajuato capital, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ofrecerá tres conciertos de temporada:
- Día del Ferrocarrilero – El héroe de Nacozari, con obras de Honegger, Compeán y Beethoven.
- El Arpa y la Flauta, con piezas de Nacozari, Mozart y Frank.
- Homenaje a Julián Carrillo, en conmemoración de los 150 años del nacimiento de Brahms, Schumann y Carrillo.
La cartelera continúa con la Compañía Regional de Danza de Guanajuato (COREDA), que celebra 20 años de trayectoria, y con la presentación del conjunto Little Giant Chinese Chamber Orchestra, agrupación reconocida internacionalmente por su virtuosismo.
El pianista Jorge Federico Osorio ofrecerá recitales tanto en Guanajuato como en León, mientras que el Coro de la Universidad de Guanajuato celebrará su 50 aniversario acompañado del Ensamble Universitario de Cuerdas.
Desde el teatro, Líquido Colectivo iniciará gira con Bolita. Bitácora de un viaje, montaje seleccionado en el 7° Encuentro Estatal de Teatro. La obra se presentará en el Teatro Juárez (Guanajuato) y en el Teatro de la Ciudad (Purísima del Rincón).
Por su parte, Perro Liebre presentará Hansel y Gretel en el Teatro Cervantes y el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato cerrará el mes con su gala de aniversario número 40.
En Purísima del Rincón, las artes escénicas también se hacen presentes con Rabia y cómo la incomodidad carcome, de Gitanas Teatro y Ramas y Raíces, una obra que aborda la violencia de género desde una perspectiva crítica y reflexiva.
Toda la programación detallada puede consultarse en el portal cultura.guanajuato.gob.mx y en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura: @TeatrodelB y @culturagobgente.



