La televisora mexicana presentó oficialmente su equipo de análisis para la Copa del Mundo 2026, reforzando su presencia con dos leyendas del fútbol internacional.
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.— TV Azteca confirmó que transmitirá 32 partidos del Mundial 2026, incluyendo todos los encuentros de la Selección Mexicana de Fútbol, y anunció la incorporación de los exfutbolistas Iker Casillas y Jorge Valdano como parte del equipo de expertos que analizará la justa mundialista.

Durante la presentación oficial, la televisora destacó que su equipo de FUT Azteca estará conformado por las voces más reconocidas del periodismo deportivo: Christian Martinoli, Luis García, Jorge Campos, Zague, Inés Sainz y David Medrano, entre otros, quienes compartirán pantalla con las dos figuras internacionales recién integradas.
“Nos emociona anunciar que Iker Casillas y Jorge Valdano se suman a la cobertura del Mundial 2026, dos campeones del mundo que aportarán su experiencia y conocimiento del juego”, destacó la televisora en su comunicado.
El Mundial 2026 se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, siendo la primera edición con 48 selecciones participantes. México albergará partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, marcando un hecho histórico al convertirse en el primer país en organizar tres Copas del Mundo.
Casillas y Valdano, voces de experiencia
El español Iker Casillas, campeón del mundo en Sudáfrica 2010, regresa a TV Azteca tras haber colaborado con la cadena en ediciones anteriores del Mundial. Por su parte, Jorge Valdano, campeón con Argentina en México 1986, retomará su papel como analista de lujo en la televisora mexicana.
Ambos exjugadores aportarán una mirada táctica y humana al análisis de los partidos, con el estilo característico de “FUT Azteca”, reconocido por su tono cercano y entretenido.
![]()
TV Azteca busca liderar la audiencia del Mundial 2026
Con esta estrategia, la televisora busca posicionarse como una de las principales opciones de transmisión del torneo más importante del planeta, combinando figuras internacionales, narradores emblemáticos y producción de vanguardia.
El Mundial 2026 se perfila como el evento deportivo más visto en la historia, y TV Azteca pretende marcar la diferencia con un formato dinámico, digital y multiplataforma, que incluirá transmisiones en televisión abierta, plataformas en línea y redes sociales.



