Guanajuato. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) anunció la activación de 14 albergues en los Hospitales de la Gente, con el objetivo de evitar que los familiares de pacientes tengan que pernoctar en la vía pública durante la atención médica de sus seres queridos.
Estos espacios, ubicados en las cercanías de los hospitales, ofrecen hospedaje, comida, descanso y aseo personal, brindando condiciones dignas y seguras para quienes deben permanecer cerca de un paciente.

Apoyo en momentos difíciles
Grisel Quiroz Romero, presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados de la Gente (CEPAV), informó que los albergues son operados en su mayoría por grupos de voluntarios comprometidos con acompañar a las familias en situaciones complejas de salud.
“Son espacios seguros, humanitarios y preparados para ofrecer descanso y alimento a quienes más lo necesitan”, señaló.
La SSG exhortó a las y los familiares a acercarse a las áreas de Trabajo Social de cada hospital para recibir información sobre el albergue más cercano.
Hospitales con servicio de albergue
Algunos de los Hospitales de la Gente que cuentan con este apoyo son:
- Dolores Hidalgo
- Guanajuato capital
- San Felipe
- San Luis de la Paz
- San Miguel de Allende
- Celaya
- Uriangato
- Pénjamo
- León
- Materno Infantil León
- Especialidades Pediátrico León
- Silao
- Hospital de Alta Especialidad
La SSG destacó que los Patronatos y Voluntariados representan una pieza clave para brindar atención integral a las familias que atraviesan procesos médicos, reforzando el modelo de salud con sentido humano promovido por el Gobierno del Estado.
Trabajo coordinado en beneficio de la población
Actualmente existen 21 Patronatos y 37 Voluntariados integrados al CEPAV que trabajan junto al DIF Estatal dentro del proyecto Nuevo Comienzo, con acciones de apoyo como la entrega de alimentos, hospedaje y acompañamiento emocional.



