Organizaciones de transportistas y productores del campo confirmaron un paro nacional con bloqueos carreteros para este lunes 25 de noviembre, una movilización que afectará al menos 25 estados del país y diversos accesos estratégicos, incluidas las principales autopistas hacia la Ciudad de México.
Transportistas y campesinos encabezarán la jornada
El movimiento es convocado por la Asociación Nacional de Transportistas, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino.
Los grupos anunciaron que los cierres y concentraciones comenzarán entre las 06:00 y las 08:00 horas, dependiendo de cada región.
Los organizadores señalaron que la jornada será de “alta presión” y que las interrupciones al tránsito se mantendrán hasta ser atendidas sus demandas.
Carreteras en riesgo de cierre
Entre las vialidades que se prevé sean afectadas se encuentran:
- México–Querétaro
- México–Toluca
- México–Puebla
- México–Cuernavaca
- México–Pachuca
A nivel nacional, se esperan bloqueos en tramos federales, aduanas y puntos de conexión interestatal, lo que podría generar congestión severa y retrasos prolongados para transportistas y automovilistas.
Las demandas del movimiento
Los grupos convocantes explicaron que las protestas responden principalmente a:
- El incremento de asaltos e inseguridad en carreteras.
- La exigencia de apoyos al campo, precios justos para los granos y mayor financiamiento rural.
- Su rechazo a disposiciones relacionadas con el uso de agua y acuerdos comerciales que consideran lesivos.
Señalan que, sin respuestas del Gobierno Federal, las movilizaciones continuarán.
Recomendaciones para usuarios de carretera
Autoridades y organizaciones civiles recomiendan:
- Evitar viajes largos por carretera durante la mañana del lunes.
- Revisar reportes actualizados de vialidad en cada estado.
- Considerar rutas alternas hacia la Ciudad de México y el Bajío.
En Guanajuato y la región Centro-Occidente se prevén afectaciones parciales en rutas de paso federal, aunque hasta el cierre de esta edición no se han confirmado puntos exactos.



