En Apaseo el Alto, Guanajuato, la Escuela Cuauhtémoc ha transformado sus espacios escolares en un ejemplo de colaboración y sostenibilidad mediante la creación de un huerto urbano. Este esfuerzo, que ha involucrado a estudiantes, maestros y 32 padres de familia, fue reconocido a nivel nacional al obtener el primer lugar en el concurso “Cultivando mi Futuro”, una iniciativa que fomenta la agricultura urbana en las escuelas.
Lo que inició como un proyecto para embellecer el entorno escolar se ha convertido en una herramienta educativa que promueve el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente. El huerto, diseñado con técnicas accesibles y ecológicas, produce alimentos orgánicos que son utilizados en las comidas de los estudiantes.
“Ha sido una experiencia enriquecedora para todos; no solo aprendimos a cultivar, también reforzamos nuestros lazos como comunidad,” comentó una madre de familia que participó en el proyecto.
Impacto y reconocimiento comunitario
El concurso, organizado por el DIF Estatal, buscaba motivar a las escuelas a desarrollar espacios sostenibles que impactaran positivamente en las familias y el medio ambiente. La propuesta de la Escuela Cuauhtémoc destacó entre más de 50 proyectos por su enfoque integral, que incluye la reutilización de residuos, la conservación de agua y talleres abiertos a la comunidad.
El impacto del huerto va más allá de los alimentos cultivados. Ha transformado la percepción de los estudiantes sobre la alimentación saludable y el cuidado del planeta, mientras que vecinos de la localidad han comenzado a replicar esta iniciativa en sus hogares, ampliando el alcance del proyecto.
Gracias al premio obtenido, la escuela recibirá apoyo económico y asesorías técnicas para expandir el huerto. Este logro subraya el creciente interés por los huertos urbanos en México como respuesta a desafíos como la inseguridad alimentaria, el desperdicio de recursos y la desconexión con la naturaleza.
En Apaseo el Alto, un pequeño espacio verde ha demostrado que el trabajo conjunto puede generar grandes cambios.
Vía: Publímetro