Washington, D.C. La empresa tecnológica Apple anunció una inversión histórica de 100 mil millones de dólares adicionales en Estados Unidos, lo que eleva su compromiso total en el país a 600 mil millones de dólares para los próximos cuatro años.

El anuncio se realizó la semana pasada durante un evento encabezado por el CEO de Apple, Tim Cook, y el presidente Donald Trump, quienes destacaron que la iniciativa busca fortalecer la manufactura estadounidense, la cadena de suministro local y la generación de empleos de alto valor agregado.

El nuevo paquete de inversión contempla proyectos estratégicos en distintos puntos del país. Entre ellos, destaca la expansión de la planta de Corning en Kentucky, donde se fabricará el vidrio para iPhone y Apple Watch con una inversión de 2 mil 500 millones de dólares, así como la producción de más de 19 mil millones de chips en territorio estadounidense antes de que finalice 2025.

Además, se formalizó la creación del American Manufacturing Program, en el que participan socios clave como Texas Instruments, Samsung, GlobalFoundries, Broadcom y Applied Materials, con el propósito de garantizar que la producción de componentes críticos tenga mayor base en Estados Unidos.

El estado de Texas se perfila como uno de los principales polos de la inversión. En ciudades como Austin, Houston y Taylor se instalarán centros de investigación y desarrollo, plantas de servidores y fábricas de semiconductores en colaboración con Samsung. Asimismo, en Fort Worth se concretó un acuerdo por 500 millones de dólares con MP Materials, destinado al suministro de imanes de tierras raras, fundamentales para dispositivos electrónicos.

Tras el anuncio, las acciones de Apple registraron un repunte en Wall Street, impulsadas por la expectativa de estabilidad en su cadena de producción y por las exenciones arancelarias que la compañía podría recibir bajo la actual política comercial.

Con este plan, Apple estima la creación de 20 mil nuevos empleos directos, además de miles de oportunidades indirectas en sectores como manufactura, logística y servicios tecnológicos.

Este nuevo capítulo consolida a la compañía como una de las corporaciones extranjeras que más recursos ha destinado a fortalecer la industria y la innovación en Estados Unidos, en un contexto donde la soberanía tecnológica y la competitividad global se han convertido en prioridades de Estado.