El Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la Ley del Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, con un monto total de más de 90 mil millones de pesos, destacando la priorización de recursos para fortalecer la seguridad, impulsar el desarrollo social y garantizar el acceso a la educación.
La sesión plenaria, celebrada este viernes, contó con la participación de representantes de todas las fuerzas políticas, quienes analizaron y debatieron cada una de las partidas presupuestarias antes de emitir su voto. Finalmente, la ley fue aprobada por mayoría, consolidando un esquema financiero que busca beneficiar directamente a los guanajuatenses.
Prioridades del presupuesto 2025
- Seguridad pública: Se destinarán recursos para la adquisición de tecnología, capacitación policial y fortalecimiento de los cuerpos de seguridad estatal y municipal, con el objetivo de combatir el delito y reforzar la tranquilidad de las familias guanajuatenses.
- Desarrollo social: Una parte significativa del presupuesto se invertirá en programas sociales dirigidos a sectores vulnerables, con énfasis en mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y urbanas marginadas.
- Educación: Se aumentaron las partidas para infraestructura educativa, becas estudiantiles y formación docente, buscando garantizar un acceso más equitativo y de calidad al sistema educativo estatal.
- Obra pública e infraestructura: Proyectos estratégicos de movilidad y conectividad, como el desarrollo de carreteras y vialidades, también formaron parte de las prioridades aprobadas en el presupuesto.
Posturas destacadas
Durante la sesión, la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda señaló que este presupuesto está diseñado para atender las necesidades más urgentes de la población y sentar las bases para un desarrollo sostenible. “Este ejercicio fiscal refleja el compromiso de este Congreso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos”, expresó.
Por otro lado, algunos legisladores de la oposición expresaron inquietudes sobre la distribución de ciertas partidas, principalmente en materia de salud, argumentando la necesidad de fortalecer aún más este sector.
Compromiso con la transparencia
El Congreso enfatizó la importancia de mantener una vigilancia constante sobre el ejercicio de los recursos aprobados, buscando garantizar que cada peso invertido tenga un impacto directo y positivo en la vida de los ciudadanos.
Con esta aprobación, Guanajuato avanza hacia el inicio de un 2025 enfocado en consolidar proyectos que beneficien a su población, reforzando su compromiso con el bienestar social y el progreso económico.