Guanajuato, Gto.– En sesión de la Comisión de Justicia, las y los legisladores aprobaron la elaboración del dictamen en sentido positivo de cuatro iniciativas que reforman el Código Civil en materia de matrimonio igualitario.

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia destacó que este paso es fundamental para dar certeza jurídica y garantizar el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Señaló que se deben incorporar observaciones técnicas y jurídicas para fortalecer el texto final del dictamen.

“Nuestro deber es crear leyes claras que otorguen herramientas a la ciudadanía y a las autoridades para construir un marco jurídico confiable para todas y todos”, afirmó Tiscareño Agoitia.

En la votación, las diputadas María Eugenia García Oliveros y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, así como el legislador Rolando Fortino Alcántar Rojas, votaron a favor del sentido positivo del dictamen; mientras que Karol Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano se pronunciaron en contra.

Durante la sesión también se discutieron tres iniciativas de reforma al Código Penal para establecer sanciones a quienes realicen Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual o la Identidad de Género (ECOSIG), conocidos como terapias de conversión.

La diputada Ruth Noemí Tiscareño subrayó que estas iniciativas representan un avance necesario en la protección de la dignidad humana, la libertad sexual y la identidad de las personas, y pidió que el dictamen sea claro en la definición de las conductas sancionables para evitar ambigüedades.

Por su parte, la congresista Karol Jared González Márquez señaló que su voto fue a favor del dictamen de ECOSIG, reiterando que ninguna persona debe ser sometida a maltrato o prácticas que vulneren su integridad o dignidad humana.

“Todas las personas merecen respeto y acompañamiento. El respeto a la dignidad humana debe prevalecer siempre sin distinción”, expresó.

La diputada Susana Bermúdez Cano, en contraste, manifestó reservas sobre la claridad de las sanciones y el alcance de las propuestas, señalando que esperará conocer la redacción final antes de emitir un voto definitivo.

El dictamen sobre ECOSIG fue aprobado con cuatro votos a favor y uno en contra, marcando un avance significativo en la agenda legislativa de derechos humanos en Guanajuato.

Con estas decisiones, el Congreso de Guanajuato da pasos hacia la armonización de su marco legal con los derechos reconocidos a nivel nacional e internacional, abriendo camino a una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.