Ciudad de México. El panorama laboral en México se vislumbra complicado. El Banco de México (Banxico) estima que durante 2025 la generación de empleos formales será limitada, con un rango de entre 40 mil y 200 mil nuevas plazas, lo que significaría un retroceso frente a los años previos.
De acuerdo con su más reciente informe, esta baja en la creación de puestos de trabajo está ligada a un contexto económico de menor dinamismo y a los retos que enfrenta el mercado laboral. Aunque en las cifras totales se incluyen cerca de 1.3 millones de registros de trabajadores vinculados a plataformas digitales, Banxico aclara que, sin este componente, la expectativa de empleo formal es mucho más reducida.
La previsión representa una caída aproximada del 13 por ciento respecto a la generación de empleo del año pasado, lo que enciende alertas sobre la capacidad de absorción del mercado laboral en un país con una población económicamente activa en crecimiento.
Especialistas advierten que este escenario podría reflejarse en una mayor presión para los jóvenes que buscan su primer empleo y para los trabajadores informales que intentan incorporarse a la seguridad social.
Banxico reiteró que seguirá monitoreando la evolución del mercado laboral y su impacto en la economía nacional, al tiempo que llamó a fortalecer políticas públicas que impulsen la inversión y la productividad, factores clave para mejorar la generación de empleos en el corto y mediano plazo.