Celaya, Guanajuato. Con el objetivo de fortalecer la respuesta policial y brindar una mejor atención a las víctimas de extorsión, la Secretaría de Seguridad y Paz anunció la puesta en marcha de un diplomado especializado en investigación contra la extorsión, dirigido a los 46 municipios del estado.

El anuncio fue realizado por el titular de la dependencia, Juan Mauro González Martínez, durante la Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de secretarios de Seguridad Pública, celebrada en Celaya, donde participaron representantes de corporaciones municipales y autoridades estatales.

El diplomado, denominado “Formación policial especializada en investigación contra la extorsión”, será impartido por el Escuadrón Antiextorsión, iniciará el 4 de noviembre y tendrá una duración de 24 días.

“Queremos que todas y todos los elementos sepan al menos el a, b, c de cómo atender una extorsión. Con una buena atención se pueden desactivar muchos casos; estamos generando las condiciones y mecanismos de conocimiento para todo el personal”, señaló Juan Mauro González.

Por su parte, Ángel Castillo Bárcenas, titular del Escuadrón Antiextorsión, destacó que la finalidad del programa es que las corporaciones municipales identifiquen las distintas modalidades de extorsión y estén preparadas para brindar una respuesta inmediata y eficaz.

El diplomado busca además que los elementos policiales fortalezcan sus capacidades de atención a víctimas, proporcionen contención emocional y asesoría adecuada a quienes sufran este delito.

Durante la sesión, también se revisó el avance de los compromisos municipales en materia de seguridad y se refrendó la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.

En la reunión participaron Hugo César Romero Rodríguez, subsecretario de Seguridad; Adrián Mata Ocio, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Manuel Villareal Romero, jefe del C5i; y Pablo Muñoz Huitrón, secretario de Seguridad de Celaya.