En una sesión clave para los derechos laborales, el grupo parlamentario de MORENA presentó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado de Guanajuato. La propuesta busca iniciar los análisis y ajustes presupuestales necesarios para basificar al personal de limpieza y seguridad del Poder Legislativo, priorizando a quienes actualmente laboran bajo esquemas de subcontratación.

El diputado Ernesto Millán Soberanes denunció que estos trabajadores, quienes diariamente aseguran el mantenimiento y la seguridad de las instalaciones del Congreso, no son reconocidos como empleados formales. Actualmente, su labor depende de contratos con empresas privadas que, según testimonios, han incurrido en prácticas abusivas, como exigir firmas bajo amenaza de despido para justificar prestaciones que no se entregan o se retrasan considerablemente.

“Estos trabajadores cumplen horarios y obedecen indicaciones del Congreso, pero sus derechos laborales están vulnerados. Las empresas subcontratadas no cumplen con lo que por ley les corresponde, como el pago oportuno de vacaciones o incapacidades”, afirmó Millán Soberanes.

El legislador destacó que, durante los últimos 21 meses, el Congreso destinó más de 26 millones de pesos a dichas empresas para la prestación de estos servicios. Sin embargo, si el personal fuera basificado, se estima que los costos se reducirían a 23.3 millones en un periodo de 24 meses, lo que generaría un ahorro de 3.8 millones de pesos, además de garantizar salarios justos y mejores condiciones laborales.

“Ningún trabajo es menos importante que otro. La desigualdad en el trato hacia las y los trabajadores de limpieza y seguridad es inaceptable, especialmente cuando son fundamentales para el funcionamiento del Congreso”, enfatizó.

Finalmente, Millán Soberanes subrayó que no existen argumentos sólidos que justifiquen la subcontratación, ya que la basificación resultaría más económica y equitativa para el personal.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Administración para su análisis y resolución. Esta propuesta marca un paso importante hacia la justicia laboral y la dignificación de quienes, día a día, mantienen el Congreso en funcionamiento.

Vía: Congreso Guanajuato.