León, Guanajuato. Con el objetivo de consolidar el uso eficiente del agua y fortalecer el cuidado del medio ambiente, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Gobierno de Guanajuato, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) realizaron un encuentro que forma parte del Acuerdo por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
El secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, destacó que el encuentro busca articular esfuerzos entre instituciones gubernamentales, sector industrial, academia, organizaciones civiles y la sociedad para generar soluciones sostenibles frente a los retos hídricos.
“Estamos coordinando acciones y tendiendo puentes entre los diversos sectores de la sociedad, el industrial que como eje del desarrollo económico cuentan con un papel activo en la gestión del agua y nosotros como autoridades para impulsar la innovación y garantizar el acceso seguro al agua potable”, dijo Lara Lona.
El funcionario agregó que trabajando en equipo se avanzará hacia una gestión hídrica eficiente, equitativa y sustentable, que beneficie a las familias de Guanajuato y mejore su calidad de vida. Durante el encuentro se presentaron exposiciones como “Estrategia de Prevención Ambiental en la Cuenca Lerma-Santiago” y “Hacia la Circularidad Hídrica: Oportunidad para las MIPYMES”.
En el marco de este evento se firmó un acuerdo de colaboración entre CANACINTRA y CONAGUA, con el fin de sumar esfuerzos por la sustentabilidad hídrica y fortalecer acciones conjuntas para la protección del medio ambiente.
Entre los participantes estuvieron María De Lourdes Medina Ortega, Presidenta Nacional de CANACINTRA; Claudia Gómez Godoy, Comisionada del Saneamiento y Restauración de la Cuenca del Río Lerma-Santiago; Paola Félix Díaz, Coordinadora General del Acuerdo Nacional y de Cooperación Internacional de CONAGUA; Mariana Boy Tamborrell, Procuradora Federal de Protección al Ambiente; Ángel Ernesto Ortega Mata, Director Local de CONAGUA; Enrique de Haro Maldonado, Director General del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, y Karina Padilla Ávila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato.



