El 12 de diciembre es una fecha cargada de conmemoraciones importantes, desde la espiritualidad y cultura mexicana, hasta avances científicos y aportes artísticos. Aquí un repaso de los eventos más destacados de este día:
Celebraciones y hechos históricos
- Conmemoración de la aparición de la Virgen de Guadalupe (1531): Según la tradición católica, la Virgen de Guadalupe se apareció al indígena Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, marcando un evento central para la religiosidad y cultura mexicana. En 2002, San Juan Diego fue canonizado por el Papa Juan Pablo II.
- Día de la Cobertura Universal de Salud: Este día busca destacar la importancia de garantizar servicios de salud accesibles y de calidad para todas las personas, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Día del Empleado Bancario: Se reconoce la labor de quienes trabajan en el sector financiero y contribuyen al funcionamiento de la economía.
Hechos históricos relevantes
- 1325: Fundación de Tenochtitlan, la gran capital del Imperio Mexica, aunque otras fuentes señalan fechas como el 13 de marzo y el 18 de julio.
- 1794: Fray Servando Teresa de Mier pronuncia un polémico sermón sobre la Virgen de Guadalupe, lo que le costó un destierro de diez años en España.
- 1900: Max Planck presenta su teoría cuántica, revolucionando la física moderna.
- 1914: Venustiano Carranza expide el Decreto de Adiciones al Plan de Guadalupe, reafirmando la lucha por la legitimidad de su gobierno.
- 1976: Se inaugura la nueva Basílica de Guadalupe, diseñada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, entre otros.
Nacimientos y personajes destacados
- 1821: Nace Gustave Flaubert, autor de Madame Bovary y referente del realismo literario.
- 1915: Nace Frank Sinatra, icono de la música y el cine estadounidense.
- 1927: Nace Robert Noyce, ingeniero e inventor del microprocesador, pieza clave en la era digital.
- 1946: Nace Emerson Fittipaldi, legendario piloto brasileño de Fórmula 1.
Otros eventos relevantes
- 1901: Marconi envía el primer mensaje telegráfico inalámbrico cruzando el Atlántico.
- 2001: Álvaro Mutis es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes.
- 2021: Fallece Vicente Fernández, ícono de la música ranchera y figura insigne de México.
Este día nos recuerda la diversidad de eventos y personalidades que han marcado la historia en distintos ámbitos, desde lo espiritual hasta los avances científicos y culturales.
Vía: Uno TV/ Toño Díaz.