Puerto Vallarta. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a 13 empresas y cuatro individuos mexicanos, todos con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un esquema de fraude relacionado con la venta de tiempos compartidos.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), estas entidades operaban en el sector turístico ofreciendo supuestos planes de tiempo compartido a turistas, principalmente estadounidenses, mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos. Los estafadores solicitaban pagos por adelantado, argumentando impuestos o tarifas de mantenimiento, sin proporcionar los servicios prometidos.
Las sanciones incluyen el congelamiento de activos en EE. UU. y la prohibición de realizar transacciones financieras en ese país. Además, se identificaron a tres miembros de alto rango del CJNG como responsables de coordinar este esquema desde Puerto Vallarta, utilizando centros de llamadas y personal angloparlante para engañar a las víctimas.
Este tipo de fraude representa una fuente alternativa de ingresos para el CJNG, complementando sus actividades ilícitas tradicionales. Las autoridades mexicanas y estadounidenses han expresado su compromiso de colaborar para desmantelar estas redes de estafa y proteger a los turistas extranjeros.