León, Gto. En un evento realizado en el Poliforum León ante representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres niveles de gobierno y comunidad académica, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguró que “Guanajuato vive un nuevo comienzo” y que su administración está sentando las bases para un presente y futuro mejor.

Durante el encuentro denominado “El momento de la gente”, la mandataria estatal presentó los proyectos estratégicos que marcarán su sexenio en materia de seguridad, agua, salud, educación, mujeres, economía e infraestructura.

“Hoy nuestro estado vive un nuevo comienzo. Lo que parecía imposible se está logrando. Estamos avanzando con hechos, con trabajo intenso y con la convicción de gobernar cerca de la gente”, expresó.

Seguridad

La Gobernadora resaltó que la prioridad es la paz y recordó la implementación de la estrategia CONFIA, basada en prevención, coordinación e inteligencia. Informó que Guanajuato redujo en un 47% los homicidios dolosos, pasando de un promedio de 9.4 casos diarios en septiembre de 2024 a 5 en julio de 2025.

También anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte y la próxima presentación de la Plataforma GIO Guanajuato, que concentrará acciones y resultados en materia de seguridad.

Agua

Libia Dennise destacó que Guanajuato es el único estado del país con tres proyectos hídricos simultáneos:

  • Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, que beneficiará a 10 municipios.
  • Tecnificación del Distrito de Riego 011, en coordinación con productores.
  • Saneamiento del Río Lerma.

Subrayó que estos proyectos cuentan con financiamiento federal y estatal dentro del Plan Nacional Hídrico.

Mujeres

Con la Estrategia Aliadas,  el gobierno busca impulsar la independencia económica y el bienestar de las guanajuatenses. La Gobernadora confirmó que la Tarjeta Rosa seguirá operando y anunció la creación de la Secretaría de las Mujeres, como parte de un sexenio dedicado a la igualdad de oportunidades. Se han entregado más de 600 mil tarjetas rosas a igual número de mujeres.

Economía

La mandataria adelantó que Celaya y la región Laja-Bajío se transformarán con la Puerta Logística del Bajío, incluida en la Estrategia de Polos del Bienestar.

Destacó además que Guanajuato ha captado más de 2,500 millones de dólares en inversión en lo que va de su gobierno y celebró el decreto federal que prohíbe la importación temporal de calzado, medida que beneficia directamente al sector zapatero local.

Salud

La Gobernadora refrendó que el Sistema Estatal de Salud seguirá siendo prioridad. En lo que va del año, se han brindado 94 mil consultas a personas con otros esquemas de seguridad social y 530 cirugías a pacientes del IMSS e ISSSTE en hospitales estatales.

Educación

Anunció un ambicioso plan para elevar la cobertura en nivel medio superior de 74.9 por ciento a 85.3 por ciento.

Este ciclo escolar se abrieron 30 nuevos bachilleratos integrales que aprovechan turnos vespertinos de secundarias, beneficiando a más de 3 mil 600 estudiantes.

Infraestructura

Libia Dennise confirmó el arranque del Tren de Pasajeros Querétaro–Irapuato–León, con estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León, además de paraderos en Apaseo El Grande y Villagrán. El primer tramo, Querétaro–Apaseo El Grande, fue asignado el pasado 19 de agosto y las obras inician en septiembre.

Al cierre, Libia Dennise aseguró que Guanajuato “está logrando lo imposible” y que su administración no dará marcha atrás en la construcción de un estado con paz, desarrollo y oportunidades para todas y todos.