La movilización nacional convocada por la llamada Generación Z reunió ayer a miles de jóvenes en todo el país para exigir un alto a la violencia, justicia y mayor seguridad. Guanajuato fue uno de los estados con mayor participación, con marchas en León, Irapuato, Celaya, Salamanca y Guanajuato capital.

Un movimiento juvenil que crece

La protesta, surgida de manera orgánica en redes sociales, fue promovida principalmente por jóvenes de entre 15 y 28 años que han adoptado un discurso crítico frente a la inseguridad y la impunidad. El llamado se replicó en al menos más de 50 ciudades del país, convirtiéndose en una de las manifestaciones juveniles más grandes de los últimos años.

Así se vivió la marcha en Guanajuato

En León, grupos de jóvenes se concentraron en la Presidencia Municipal a mediodía, mientras que otro contingente partió por la tarde con pancartas y consignas como “No más violencia” y “Queremos vivir sin miedo”.

En Irapuato, la marcha inició en el Monumento a la Bandera y avanzó por las principales avenidas, mientras que en Celaya los asistentes caminaron desde el Parque Fundadores hasta el Jardín Principal.

En Guanajuato capital, un contingente partió de las escalinatas del Teatro Juárez. Ahí se observaron mensajes que reclamaron justicia y demandaron acciones efectivas de parte de las autoridades estatales y federales.

Un movimiento diverso y apartidista

Aunque la convocatoria fue lanzada por usuarios jóvenes en redes sociales, la protesta reunió a familias, estudiantes, trabajadores y organizaciones civiles. La narrativa general fue clara: exigir un país más seguro y un gobierno que atienda la crisis de violencia que afecta a múltiples regiones, entre ellas Guanajuato.

Diversos colectivos y asistentes remarcaron que la movilización fue apartidista, pese a las críticas y la discusión pública sobre el posible uso político del movimiento.

Contexto nacional

Las protestas ocurrieron en medio del clima de tensión tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hecho que detonó una ola de indignación entre jóvenes de todo el país. En algunas ciudades, como la Ciudad de México, se reportaron enfrentamientos y personas lesionadas, aunque en Guanajuato las marchas transcurrieron de manera pacífica.

Un mensaje que resuena

La Generación Z dejó en claro que busca visibilizar su preocupación por la inseguridad y hacer escuchar su voz con nuevas formas de expresión, desde estética juvenil hasta símbolos culturales como banderas del animé.

Con esta movilización, el movimiento juvenil mostró una capacidad creciente de organización y presencia pública, marcando un precedente para futuras manifestaciones en el país.