Uruapan, Mich. En una sesión solemne del Congreso del Estado de Michoacán, Grecia Itzel Quiroz García rindió protesta como presidenta municipal de Uruapan, tras el asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento público con motivo del Día de Muertos.

La designación de Quiroz García fue aprobada por unanimidad por el Congreso local, en una sesión marcada por el reconocimiento al legado de Manzo y los llamados a la paz en el municipio. La nueva alcaldesa, visiblemente conmovida, afirmó que asumía el cargo “con el corazón destrozado, pero con la firme convicción de continuar el camino que él trazó para un mejor Uruapan”.

“Voy a seguir los pasos de Carlos Manzo; les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán y un México que él hubiese querido”, expresó Grecia Quiroz durante su toma de protesta, en presencia de legisladores, autoridades estatales y familiares del fallecido alcalde.

Antes de este nombramiento, Quiroz García se desempeñaba como colaboradora del DIF municipal, y aunque no contaba con experiencia política previa, ha sido reconocida por su labor social y su cercanía con las comunidades más vulnerables del municipio.

El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez —quien fue atacado durante una celebración en el centro de Uruapan— provocó conmoción nacional y llevó a diversos sectores sociales a exigir justicia y seguridad para los funcionarios públicos en Michoacán. Tras su muerte, el Congreso estatal actuó de manera expedita para garantizar la continuidad del gobierno municipal.

De acuerdo con fuentes legislativas, el nombramiento de Grecia Quiroz representa una decisión de unidad, continuidad y respaldo institucional para el municipio, en medio de un contexto de violencia e incertidumbre.

Durante la ceremonia, la nueva presidenta municipal agradeció las muestras de apoyo de la ciudadanía y pidió respeto para la memoria de su esposo, comprometiéndose a trabajar por un Uruapan más seguro, justo y solidario.

La llegada de Quiroz García al gobierno municipal marca una nueva etapa para Uruapan, que enfrenta grandes retos en materia de seguridad, reconstrucción del tejido social y desarrollo económico.