León, Gto. En menos de un año de administración estatal, Guanajuato ha dado un fuerte impulso a su industria automotriz al concretar 10 proyectos de inversión en autopartes que suman más de mil 300 millones de dólares y generan más de 4 mil empleos comprometidos.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, informó que este avance representa casi un 30% del objetivo de inversión trazado para todo el sexenio, consolidando al estado como uno de los epicentros automotrices más relevantes de México.

“Estamos alcanzando casi el 30 por ciento de la inversión proyectada para el sexenio en tan solo 11 meses, lo que refleja la confianza que las empresas tienen en Guanajuato”, señaló la secretaria.

Japón apuesta por la industria 5.0 en Guanajuato

La funcionaria recordó que, durante la reciente gira por Japón, se concretaron acuerdos por más de 105.8 millones de dólares. Estas inversiones, subrayó, incluyen tecnologías innovadoras de industria 5.0, inéditas fuera de Japón, que elevarán el nivel de automatización y desarrollo en el sector.

Un estado líder en producción y exportación

Guanajuato concentra el 30% de la producción nacional de vehículos y es el principal exportador de autopartes en México, lo que lo coloca como un nodo estratégico para el comercio internacional. Los nuevos proyectos se enfocan en fortalecer la cadena de suministro, atraer tecnologías de vanguardia y ampliar la capacitación de la mano de obra local.

Negocios y proveeduría local fortalecida                       

Villaseñor Aguilar destacó que, gracias a los encuentros de negocios organizados por el clúster automotriz, en 2024 se generaron oportunidades por más de 117 millones de dólares y una derrama económica superior a 200 millones, beneficiando a más de 50 mil personas.

Con estos resultados, Guanajuato no solo avanza hacia su meta de inversión, sino que refuerza su posición como potencia automotriz y polo de innovación industrial en México y América Latina.