Dolores Hidalgo. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato” y presentó a los Agentes de la Identidad Guanajuatense, además de inaugurar el puente vehicular y peatonal sobre el Río Laja en la comunidad indígena de Tequisquiapan, en Dolores Hidalgo.

Siete nuevos destinos con encanto

El programa Encantos de Guanajuato, impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad, reconoce a localidades con vocación turística única que destacan por su patrimonio natural, histórico, cultural o gastronómico.

Las comunidades que se incorporan a esta red reciben capacitación, promoción, certificación, incentivos a la inversión e infraestructura, con el objetivo de detonar el crecimiento económico y consolidar productos turísticos de alto valor agregado.

Los siete nuevos sitios reconocidos son:

  • Cañada de Caracheo, Cortazar
  • Puruagua, Jerécuaro
  • Tierra Blanca
  • Atarjea
  • Ixtla, Apaseo el Grande
  • Chupícuaro, Acámbaro
  • Valle de Moreno, León

Jóvenes promotores de la identidad guanajuatense

En el mismo evento, se presentaron los avances del programa Agentes de la Identidad Guanajuatense, una iniciativa que forma capital humano universitario sensibilizado en identidad y cultura turística.

A través de talleres en historia, hospitalidad emocional y diseño de experiencias memorables, 216 jóvenes de instituciones como la Universidad de Guanajuato, UNITESBA y la UNAM han sido capacitados para convertirse en embajadores del patrimonio cultural del estado.

 Guanajuato: potencia turística sin playa

La conmemoración del Día Mundial del Turismo también sirvió para destacar la posición de Guanajuato como el 4º destino sin playa más visitado de México, con más de 13.3 millones de visitantes entre enero y julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 7% respecto a 2024.

La derrama económica alcanzó 32.2 millones de pesos y el 96.2 por ciento de los turistas reportaron sentirse seguros durante su estancia en la entidad.

Puente vehicular y peatonal en Tequisquiapan

Como parte de su gira, la Gobernadora inauguró el Puente Vehicular y Peatonal sobre el Río Laja, en la comunidad de Tequisquiapan, obra que responde a una demanda histórica de la población indígena.

Con una inversión cien por ciento estatal de 34.9 millones de pesos, la infraestructura cuenta con dos carriles de circulación, banquetas laterales, glorieta de acceso y una longitud total de 0.37 kilómetros. También se retiró un puente peatonal en condiciones precarias, mejorando la seguridad de peatones y automovilistas.

“Todo lo que hacemos desde el servicio público debe estar enfocado en nuestra gente, en trabajar por el prójimo y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, señaló la Gobernadora durante la inauguración.

La mandataria estuvo acompañada por los presidentes municipales de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, y de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, así como por los secretarios Juan Pablo Pérez Beltrán (Obra Pública), Lupita Robles León (Turismo e Identidad) y Liz Alejandra Esparza Frausto (Derechos Humanos), además de legisladores locales, federales y representantes del Gabinete de la Gente.