Guanajuato, Gto. El Gobierno de Guanajuato aseguró que el proyecto del Acueducto Presa Solís – León continúa firme y con sustento técnico, a pesar de las objeciones presentadas desde Jalisco. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que la obra cuenta con estudios suficientes y forma parte del Plan Hídrico Nacional.

“Se ha trabajado en la justificación técnica, en la revisión de distancias y en los derechos de vía. Es un proyecto que tiene respaldo tanto del gobierno federal como del estado y responde a una necesidad real de garantizar agua para León y otros municipios del corredor industrial”, señaló Jiménez Lona.

El acueducto contempla llevar agua desde la presa Solís hacia municipios como León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Silao. Según las autoridades, el suministro provendría del ahorro generado por la tecnificación del Distrito de Riego 011, por lo que no representaría afectaciones directas a otras entidades.

Sin embargo, en Jalisco el panorama es distinto. Un grupo de 12 alcaldes y ciudadanos promovieron amparos colectivos ante tribunales federales al considerar que la obra amenaza el equilibrio del Lago de Chapala, la principal fuente de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El gobernador jalisciense, Pablo Lemus Navarro, se pronunció a favor de los inconformes: “Van a contar absolutamente con todo mi respaldo. El Lago de Chapala es vital para la vida de millones de personas en nuestro estado y no permitiremos que se ponga en riesgo”.

Mientras Guanajuato defiende la viabilidad y beneficios regionales del proyecto, Jalisco advierte sobre impactos ambientales y sociales. La disputa mantiene en el centro del debate la urgencia de equilibrar desarrollo hídrico con sustentabilidad y cooperación interestatal.