San Francisco del Rincón, Con el mensaje “siempre es posible volver a comenzar”, Guanajuato se convirtió en el epicentro internacional del intercambio de prácticas en materia de reinserción social, durante el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal, realizado en el Centro Fox.

El evento, organizado por la Dirección de Reintegración Social para Adolescentes, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, reunió a especialistas de países como Canadá, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Colombia, con el objetivo de fortalecer estrategias para la justicia juvenil y la reinserción social.

Más de mil asistentes, entre estudiantes, organizaciones civiles y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), participaron en ponencias, mesas de diálogo y conferencias enfocadas en promover una justicia con enfoque humano.

“La justicia para adolescentes no solo debe sancionar, sino transformar sus vidas. La verdadera reintegración no se logra solo con normas, sino con oportunidades”, expresó Luis Felipe Razo Ángeles, director general de Reintegración Social para Adolescentes.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que este congreso forma parte del nuevo modelo de reinserción social impulsado por la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen).

“Este espacio nos recuerda que la justicia no se limita al castigo. Hablamos de rostros, nombres e historias que pueden escribirse de otra manera”, subrayó.

La conferencia magistral estuvo a cargo de Ann Champoux, directora general del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad (CIPC) de Canadá, quien encabezó la mesa de diálogo “El día después: iniciativas de reintegración y el futuro de la justicia juvenil”.

Entre los asistentes destacaron Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Sodelba Alavéz Ruiz, representante del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes del Gobierno de México, y Laurean Saturnino Regalado, titular de la Fiscalía Federal Especial de Justicia Penal para Adolescentes.

El congreso continuará este viernes 31 de octubre, con acceso gratuito previo registro en el portal oficial https://www.clinicaelementall.com/congresojuv/.