León, Guanajuato. Con el propósito de fortalecer la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, el Gobierno de Guanajuato dio un paso decisivo hacia la modernización digital. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presidió la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital, un espacio estratégico que busca consolidar un gobierno más moderno, cercano y al servicio de la ciudadanía.

Durante el acto, realizado en el Museo de Arte e Historia del Fórum Cultural Guanajuato, la mandataria estatal destacó que la tecnología debe ser una herramienta para facilitar la vida de las y los guanajuatenses.

“Cuando hablamos de hacer todo más sencillo para el ciudadano —desde un trámite hasta un apoyo o servicio— sería impensable si no lo hacemos con nuevas tecnologías y una coordinación efectiva entre dependencias”, señaló Libia Dennise.

Una estrategia integral para un gobierno digital

La Mesa de Coordinación para Guanajuato Digital, integrada por el Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente, impulsará cuatro grandes objetivos:

  1. Un gobierno digital y eficiente, que simplifique trámites y modernice servicios.
  2. Una sociedad conectada e inclusiva, donde nadie quede fuera de la era digital.
  3. Una economía competitiva e innovadora, basada en la transformación tecnológica.
  4. Una gobernanza confiable y ética, que promueva el uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial.

Escucha ciudadana y diagnóstico internacional

El titular del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, Antonio Reus Montaño, explicó que la estrategia se construyó a partir de un diagnóstico internacional y nacional, en colaboración con organismos de alto reconocimiento, y de una escucha digital a más de 2 mil guanajuatenses de distintos municipios, edades y profesiones.

“Queríamos saber qué piensa la gente sobre Guanajuato Digital, sus miedos, dudas e inquietudes sobre la tecnología. Todo eso fue escuchado e integrado”, detalló Reus Montaño.

Hacia una transformación digital ética y sostenible

La Estrategia Guanajuato Digital, impulsada por IDEA Gto, se articula dentro de la Agenda de Transformación Digital 2050, basada en cinco ejes de actuación: Acceso, Bienestar, Competitividad, Desarrollo y Equidad Digital.

Además, incluye la Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial Ética, elaborada junto con la UNESCO, que convierte a Guanajuato en el primer estado del país con un marco internacional para el uso ético de la IA, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica con enfoque humano.