Guanajuato, Gto. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración del Programa de Artes Visuales de la 53° edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), una de las expresiones más amplias y diversas del evento cultural más importante de América Latina.

Este año, el programa presenta 46 exposiciones en 31 recintos de Silao, León, Celaya, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, con la participación de más de 400 artistas nacionales e internacionales, consolidando al estado como un epicentro cultural de talla global.

“El arte visual no solamente nos hermana y nos une; siempre he tenido la impresión de que estas piezas maravillosas se convierten en espejos que reflejan lo más profundo de lo que somos”, destacó la Gobernadora durante la inauguración.

Colaboración internacional y nacional

La Mandataria Estatal estuvo acompañada por autoridades e invitados especiales, entre ellos:

  • Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de México.
  • Susannah Goshko, Embajadora del Reino Unido, país invitado de honor del FIC 53.
  • María Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura de Veracruz.

El evento refleja el trabajo conjunto entre naciones, estados e instituciones para fortalecer la difusión del arte y la cultura.

“Me siento emocionada porque estos primeros días del Festival muestran lo que se logra cuando trabajamos en equipo, conectándonos a través del arte y la cultura”, afirmó Libia Dennise.

Exposiciones destacadas y espacios culturales

La inauguración se realizó en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), fundado por Don Eulalio Ferrer Rodríguez, y contó con la apertura de la exposición “Wildlife Photographer of the Year”, una muestra internacional que llega por primera vez a México gracias al Museo de Historia Natural de Londres, con el respaldo de la Embajada del Reino Unido.

Posteriormente, la Gobernadora realizó un recorrido por el Museo Casa Diego Rivera, donde se apreciaron las exposiciones Kahlo Sin Fronteras y Diego Rivera y su Relación con Veracruz, destacando el trabajo artístico nacional y su vinculación con la identidad cultural del estado.