Irapuato, Gto. El Gobierno de Guanajuato celebró hoy el Día Estatal para visibilizar la participación de las mujeres en la historia del estado, reconociendo su contribución social, política, cultural y económica. La conmemoración tuvo lugar en Irapuato y reunió a mujeres que destacan como referentes de inspiración y liderazgo en distintos sectores.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la primera mujer en dirigir el estado, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que la historia de Guanajuato también se ha escrito en femenino.

“Hay una razón para elegir esta fecha: el 13 de septiembre se recuerda el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez, quien con su acción temprana avisó a los líderes de la insurgencia sobre la conspiración que llevaría al Grito de Dolores. Fue el zapato de una mujer el que encendió la mecha que cambió la historia”, señaló.

Durante el evento, se hizo un reconocimiento a mujeres sobresalientes en distintos sectores, incluyendo educación, campo, emprendimiento, deporte, cultura y comunidad. Entre las homenajeadas se encuentran:

  • Carmen Hernández Mata – Sector Indígena
  • Dulce Rocío Salas Rosales – Personas con discapacidad
  • Ana Karina Ayala Ramírez – Educación Superior
  • Ana Luisa Ramírez Solorzano – Campo
  • Irma García Rodríguez y Rosa María Caudillo – Emprendimiento
  • María Rocío Martínez Preciado – Sector Social
  • Kelly Alexandra López Ponciano – Deporte
  • Laura Rangel Villaseñor – Arte y Cultura
  • Sanjuana Martha Ríos Manríquez – Docencia e Investigación
  • María Santos Arellano Buchanan – Sector Migrante

Jiménez Lona enfatizó que “este Gobierno de la Gente pone a las mujeres en el centro, no como concesión, no como cuota, sino como cimiento del desarrollo. Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato”.

El evento también contó con la participación de Andrea Cardona, primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, quien compartió su experiencia y recordó que su logro fue resultado de persistencia, confianza en sí misma y un paso más cada día.

Finalmente, se reafirmó el compromiso del estado con la igualdad de género y la promoción de las mujeres como protagonistas en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, la vida comunitaria y el servicio público, consolidando a Guanajuato como un referente de inclusión y liderazgo femenino.