Por medio del programa “Conectando con la Gente”, transmitido a través de Facebook, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, compartieron las estrategias y avances en materia de protección y seguridad de cara a las festividades de fin de año.
Primordialmente se externó que con con la implementación del Operativo Guadalupe-Reyes el cual cuenta con la participación de 24 mil elementos pertenecientes a dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno, se brinda protección a las familias guanajuatenses.
Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Refuerzos de seguridad en festividades navideñas y de Año Nuevo: Presencia activa de elementos de seguridad en eventos masivos y áreas concurridas.
- Atención ciudadana y prevención del delito: A través de campañas informativas y programas de proximidad.
- Coordinación interinstitucional: Trabajo en conjunto con Protección Civil y cuerpos de emergencia para atender posibles contingencias.
La gobernadora y el secretario también invitaron a los ciudadanos a hacer uso responsable de las líneas de emergencia y a reportar cualquier situación que pueda comprometer la seguridad en sus comunidades.
Precaución ante la temporada invernal
La mandataria guanajuatense puntualizó que ante los 48 frentes fríos que se esperan en Guanajuato, se realizan recorridos en cabeceras municipales, zonas suburbanas, comunidades rurales y serranías, para monitorear los efectos de las bajas temperaturas, haciendo énfasis a los ciudadanos de resguardarse ante la temporada invernal, con precauciones con el uso de leña, o resistencias para evitar incendios.
“Buscamos que la gente que visita a Guanajuato esté segura, pero también, ayúdenos ustedes a prevenir accidentes y cuidémonos desde casa”, señaló la Gobernadora guanajuatense.
También se abordó sobre las campañas de difusión y prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar; prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas; y la concientización del no consumo de alcohol y drogas.
Un nuevo relleno sanitario en San Luis de la Paz
Con el antecedente del incendio presenciado el pasado 9 de noviembre en San Luis Potosí, la gobernadora de Guanajuatp señaló que se desarrollará un nuevo relleno sanitario que cumpla con las normas, por medio de recurso estatal, obtenido por el impuesto ecológico, el cual es un costo que cubren las empresas como un apoyo a resarcir los daños al impacto ambiental, este contará con una vida útil de 21 años de vida, y se vigilará su proceso para procurar la salud de la ciudadanía.
“Va a ser con recurso totalmente estatal, que proviene de los impuestos ecológicos y eso es bien importante, necesitamos remediar el medio ambiente con espacios que sean también más seguros para la salud de las personas. Va a tener una vida útil de 21 años y va a beneficiar a todos los habitantes de San Luis de la Paz”
Este diálogo es parte del compromiso del gobierno estatal de mantenerse cercano a la población, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas. Finalmente, Libia Dennise agradeció a los cuerpos de seguridad y protección civil por su labor incansable durante todo el año y les extendió un reconocimiento especial por su dedicación en estas fecha.