Ciudad de México. Guanajuato busca consolidarse como uno de los principales destinos de turismo de reuniones en México y Latinoamérica con su participación en IBTM Américas, la feria más importante del sector MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones, Exposiciones) en el continente.
La delegación guanajuatense, encabezada por la Secretaría de Turismo e Identidad, que dirige María Guadalupe Robles León, presentará las fortalezas del estado ante más de cinco mil profesionales provenientes de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y México. El objetivo es atraer más visitantes, promover los recintos especializados y fortalecer vínculos con aliados internacionales, especialmente con el mercado estadounidense, el principal emisor de turistas hacia el país.
La estrategia, financiada con recursos del Impuesto sobre el Hospedaje (ISH) aprobados por el Consejo de Promoción Turística (Cofotur), involucra a empresarios, hoteleros, restauranteros, operadores de eventos y autoridades municipales, quienes mostrarán la riqueza cultural, gastronómica, histórica y natural de Guanajuato como valor agregado para el turismo de reuniones.
Durante el encuentro, el estado desplegará una intensa agenda que incluye citas de negocios con 470 Hosted Buyers y presentaciones en foros especializados como la Asamblea Mensual de PCO, el Congreso MPI y la Reunión de la Society for Incentive Travel Excellence, donde Guanajuato y San Miguel de Allende se posicionarán como destinos de incentivos de alto valor.
León y el estado también tendrán un espacio de networking exclusivo en el que se ofrecerá una degustación gastronómica para compradores internacionales. Además, Celaya e Irapuato participarán en el Encuentro MBTA con un enfoque en eventos corporativos y ferias de negocios.
Infraestructura sólida y diversificada
Guanajuato es hoy el quinto destino nacional en turismo de reuniones, respaldado por diez recintos de primer nivel como Poliforum León, Inforum Irapuato, el Centro de Convenciones de Celaya, el Parque Guanajuato Bicentenario y el Hotel Live Aqua, que en conjunto suman más de 83 mil metros cuadrados de exhibición.
Un ejemplo emblemático es el Distrito León MX, único en el país, que integra 68 hectáreas con espacios de negocios, áreas culturales, artísticas, científicas y deportivas, convirtiéndose en un complejo integral para todo tipo de eventos.
La fortaleza de Guanajuato no solo está en su infraestructura, sino también en la diversidad de clústeres industriales como el automotriz, aeroespacial, logístico, alimentario y de salud, que generan una creciente demanda de congresos y convenciones especializadas.
En 2024, el estado registró 155 eventos MICE con más de 900 mil asistentes, alcanzando una derrama superior a 1,349 millones de pesos.