Cancún, Q. Roo. El estado de Guanajuato refuerza su presencia en la industria mundial de reuniones al participar activamente en el World Meetings Forum Global Caribe Mexicano 2025 (WMF Global), realizado en Cancún, Quintana Roo. En representación de la entidad, la titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, encabezó la delegación que promociona a Guanajuato como destino clave para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Este foro internacional forma parte de la red global We Make Future (WMF), reconocida como uno de los festivales más importantes de innovación digital a nivel mundial, e impulsado hacia la tecnología, el emprendimiento y la sostenibilidad dentro de la industria de reuniones.
Durante el encuentro se congregan líderes, organismos internacionales, empresas del sector MICE y compradores invitados (hosted buyers), con la finalidad de generar negocios, vincular sectores público-privados y promover la oferta de infraestructura, servicios y capacidades que cada destino ofrece. Para esta edición, se proyectan 50 hosted buyers, 50 table-tops y 2 560 citas de negocio, además de generación de leads que fortalecen la cadena de proveeduría turística.
En la delegación guanajuatense también participan representantes de la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León y del Consejo Turístico de Guanajuato Capital, quienes trabajan de forma articulada para promocionar los destinos MICE del estado: León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Silao, Celaya e Irapuato.
En 2024, Guanajuato registró más de 150 eventos de la industria de reuniones en sus seis destinos, así como una derrama económica superior a mil millones de pesos, generando empleos y oportunidades para quienes están vinculados con ese segmento turístico.
La participación de Guanajuato en el WMF significa una oportunidad estratégica para dar a conocer su infraestructura, operatividad y competitividad en el mercado global de reuniones, lo que se traduce en mayor ocupación hotelera, derrama económica y desarrollo para la cadena de valor turística del estado.



