Celaya, Gto. El Gobierno de la Gente llevó a Celaya una serie de acciones que fortalecen la prosperidad, la inclusión social y la reactivación económica, con nuevas inversiones, generación de empleos y apoyo directo a comerciantes de la región Laja-Bajío y del sur del estado.

Durante una gira de trabajo, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, inauguró la segunda planta en México de la empresa Dimer, especializada en empaques para la industria automotriz, línea blanca, dispositivos médicos y telecomunicaciones. La nueva instalación representa una inversión de 15 millones de dólares y la creación de 110 empleos directos.

Villaseñor subrayó que Guanajuato se consolida como un destino confiable para la inversión nacional e internacional, al atraer proyectos sustentables y complementarios, que diversifican la economía y fortalecen las cadenas de valor.

En paralelo, se realizó el Enlace Laboral para la Inclusión, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos. Participaron 35 empresas que ofrecieron 500 plazas laborales en sectores de servicios, manufactura, finanzas, alimentos y comercio.

El encuentro reunió a personas de Celaya, Cortázar, Comonfort, Apaseo el Grande, Tarimoro y Salvatierra, con un enfoque en la inserción laboral de adultos mayores y personas con discapacidad, reafirmando que en Guanajuato las oportunidades son para todos.

Apoyo productivo para comerciantes

Como parte del programa Mercados y Tianguis de la Gente “Mi Plaza”, se entregaron apoyos productivos a 69 tianguistas de la Unión de Comerciantes Adolfo López Mateos A.C., quienes recibieron estructuras metálicas para reforzar sus ventas en la temporada navideña.

La inversión fue de 2.8 millones de pesos, beneficiando a 38 mujeres y 31 hombres comerciantes, lo que visibiliza y fortalece a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el bienestar, la inclusión y el desarrollo económico, poniendo en el centro a quienes generan empleos y a quienes más lo necesitan.