El pasado viernes 13 de diciembre en León, Guanajuato, la Comisión Mixta Tarifaria aprobó un aumento en el costo del transporte público. A partir del 1 de enero de 2025, la tarifa general incrementará 1.50 pesos, aunque 50 centavos serán subsidiados por el Gobierno Municipal, lo que reduce el impacto directo en los usuarios.
Detalles del ajuste
Inicialmente, los concesionarios del transporte público solicitaron un incremento de 3 pesos, pero tras diversas sesiones, la Dirección de Movilidad propuso un aumento de 2 pesos. Finalmente, la Comisión aprobó un ajuste menor de 1.50 pesos, beneficiando a los usuarios con un aumento más moderado.
Así quedarán las nuevas tarifas:
- Pago en efectivo: 14.50 pesos por persona (con el subsidio municipal, el usuario pagará 14 pesos).
- Tarjeta Pagobús general: 13 pesos, ya con el subsidio incluido.
- Tarjeta Pagobús preferencial: 6.50 pesos (sin subsidio).
Gratuidad: Se mantendrá para adultos mayores, personas con discapacidad, policías y cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, con cobertura total por parte del Municipio.
Promoción del uso de Pagobús
El Municipio reforzará campañas para incentivar el uso de la tarjeta Pagobús, que ofrece la ventaja de mantener la tarifa general de 13 pesos, además de facilitar los traslados.
Nuevas medidas para 2025
En el próximo año, además del ajuste tarifario, entrará en operación la Beca Transporte, que apoyará a 10,000 estudiantes con 2,400 pesos anuales para cubrir sus gastos de traslado.
Con este ajuste aprobado por mayoría, se busca equilibrar las necesidades de los concesionarios y de los usuarios, manteniendo un compromiso de mejora continua en el servicio de transporte público.