En Kenia, la deforestación ha sido una amenaza crítica en los últimos años. Para combatirla, tecnólogos locales han desarrollado soluciones basadas en inteligencia artificial.

La principal causa de la deforestación en Kenia es la agricultura, que representa aproximadamente el 75% de la pérdida de bosques en África. Esto incluye la agricultura de subsistencia, la agricultura industrial y la ganadería.

De acuerdo a datos de Global Forest Watch, entre 2001 y 2023, Kenia perdió casi 400.000 hectáreas, el 12% de su cubierta forestal total.

Con estos antecedentes, la empresa M-Situ ha creado dispositivos que, colocados en los árboles, detectan amenazas como la tala ilegal y los incendios, enviando alertas a los guardabosques para una respuesta rápida.

Este programa piloto ha reducido la tala ilegal en un 47% en el bosque de Ngong. Otra iniciativa, Regreening Africa, utiliza una aplicación para ayudar a los agricultores a plantar árboles y mejorar la salud del suelo.

Estas innovaciones tecnológicas están mostrando resultados prometedores y sugieren que la IA podría ser clave para combatir la deforestación en Kenia.

Información por: El país.

Fotografía por: M-Situ.