El Gobierno del Estado, a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), presentó un informe destacando las acciones implementadas para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres en Irapuato.

Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, subrayó que en el municipio se trabaja arduamente para prevenir, atender, sancionar y erradicar las diversas formas de violencia hacia las mujeres.

Entre las iniciativas más relevantes se encuentra la estrategia Círculo Violeta, que logró la firma de 50 convenios de colaboración con la sociedad civil durante el último trimestre del año. Además, se capacitó a más de 4,000 personas como agentes violetas, quienes desempeñan un papel clave en la prevención de la violencia desde la corresponsabilidad ciudadana.

En el eje de seguridad, la implementación del programa “Mojito Violeta” ha sido un éxito, habilitando 62 bares y restaurantes como espacios libres de acoso para mujeres. Asimismo, se promovió el uso de la aplicación “Alerta Violeta”, una herramienta tecnológica que ya ha sido difundida entre más de 4,000 mujeres como medida preventiva.

Otro avance significativo es la creación de 116 Puntos Violeta, ubicados en farmacias, gasolineras, empresas, universidades, hoteles y otros espacios públicos y privados. Estos puntos actúan como lugares de resguardo temporal para mujeres que enfrentan situaciones de violencia y no pueden regresar a casa de inmediato.

Además, se firmó un convenio de colaboración entre el Inmira y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) para obtener el distintivo Alva, un reconocimiento a las prácticas en favor de la igualdad y los derechos de las mujeres.

Durante la presentación del informe, Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Itzel Balderas Hernández, titular del IMUG; y María Soledad Aguayo Aguilar, Magistrada de la sexta sala penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, resaltaron los avances y los retos en la lucha contra la violencia de género.

El evento concluyó con un llamado a la cero tolerancia hacia cualquier tipo de violencia contra las mujeres y una reafirmación del compromiso del municipio y el estado para seguir trabajando de la mano con la sociedad civil y las instituciones en favor de una vida libre de violencia para todas las mujeres.